Primera reunión del Conselh Generau de Aran y Ayuntamientos para la coordinación en situaciones de emergencia

  • Después del corte de luz de la semana pasada, el gobierno de Aran ha convocado este encuentro para tratar con los ayuntamientos los planes de Protección Civil y su aplicación y, a la vez, para definir un marco de coordinación práctico y efectivo entre todas las administraciones en caso de emergencia, revisando los protocolos actuales y definiendo planes de acción para garantizar el bienestar de la ciudadanía de Aran. 

La síndica de Aran, Maria Vergés, acompañada de representantes de Pompièrs Emergéncies y del área de sistemas y comunicación del Conselh Generau d’Aran, se ha reunido esta mañana con los alcaldes y alcaldesas de la Val d’Aran para tratar la coordinación entre las dos administraciones en caso de emergencia, a raíz de la experiencia vivida con el corte de luz generalizado de la semana pasada.

En este sentido, la síndica d’Aran ha trasladado a los representantes municipales la necesidad de consensuar un marco de trabajo y coordinación para definir acciones conjuntas a la hora de atender a la ciudadanía en situaciones de emergencia. Así pues, cuestiones como garantizar las comunicaciones a través de sistemas de emisoras o conexiones por satélite, o establecer puntos de información y emergencia en caso de necesidad en cada pueblo, han sido las cuestiones debatidas en la reunión, así como también la necesidad de hacer llegar toda esta información a la ciudadanía para que sepan donde y como dirigirse en caso de emergencia.

Los responsables de Pompièrs Emergéncies han revisado los protocolos de actuación actuales y elaborarán un documento que recoja, con la información proporcionada por los ayuntamientos, todos los elementos de apoyo y acogida de que disponen los municipios.

Maria Vergés, sindica d’Aran, ha manifestado que “con este primer encuentro ya hemos podido hacer un borrador de las necesidades más inmediatas y nos hemos emplazado a mantener otros de carácter más técnico que permitan, a través de los Pompièrs Emergéncies, llevar a cabo formación para utilizar los sistemas de comunicación o incluso hacer algún simulacro de actuación”, manifestando el agradecimiento por la predisposición de los municipios a trabajar conjuntamente para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Vielha, 6 de mayo de 2025

 

 

Comments are closed.