OVIHUEC.DAT reconocido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico como iniciativa ejemplar

  • Se ha valorado y destacado OVIHUEC.DAT en la categoría de impacto y efecto multiplicador por su modelo pionero en la formación de un rebaño público como herramienta de gestión del territorio y prevención de incendios.

En el acto de reconocimiento, que se celebró en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, presidido por la vicepresidenta tercera del gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, con la presencia del secretario general para la Transición Ecológica, Francesc Boya, se entregó este premio al conselhèr d’Innovacion del Conselh Generau y alcalde de Vilamòs, Oriol Sala, y a la investigadora del ciclo de la vida del IRTA, Montse Núñez.

Este premio es el resultado del análisis realizado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para reconocer el trabajo de 39 entidades y proyectos que han marcado la diferencia en la ejecución de las inversiones destinadas a la transición ecológica en toda España.

OVIHUEC.DAT propone un modelo innovador para el fomento de la ganadería extensiva con la formación de un rebaño público de ovejas y cabras como herramienta de gestión del territorio, para contribuir a la prevención de incendios, a la sostenibilidad ambiental y al desarrollo socioeconómico del medio rural.

Tal como comentó el conselhèr d’Innovacion, Oriol Sala: “Este premio pone en valor un proyecto que tiene un impacto real y directo en el territorio y sus habitantes, con muchas posibilidades de poder recuperar muchas de las habilidades de nuestros antepasados actualizadas con las nuevas tecnologías para preservar el medio ambiente”.

Este reconocimiento también se distingue por su carácter replicable, y ofrece la oportunidad de poder implementarse en otros territorios rurales para generar nuevos sistemas de gestión forestal y ganadera, y crear nuevos puestos de trabajo.

Vielha, 16 de septiembre de 2025

Comments are closed.