-
El proyecto Guarda+ ha sido incluido en el Banco de Buenas Prácticas de los gobiernos locales de Catalunya (BBP) de la Federació de Municipis de Catalunya y de la Fundació Carles Pi i Sunyer de Estudios Autonómicos y Locales.
-
Este proyecto piloto permite que cualquier persona pueda disfrutar de manera interactiva e inmersiva de la naturaleza y la cultura de la Val d’Aran desde el mirador de Beret, y también a distancia.
-
Desarrollado por la empresa aranesa Arantec, se enmarca dentro del Área Digital de Arán, liderada por HèPIC del Conselh Generau d’Aran, y forma parte del proyecto Áreas Digitales de la Generalitat de Catalunya.
El proyecto Guarda+ ha sido premiado en el Banco de Buenas Prácticas de los gobiernos locales de Catalunya (BBP) de la Federació de Municipis de Catalunya y la Fundació Carles Pi i Sunyer de Estudios Autonómicos como una práctica significativa. Desde la Federación se han reconocido aquellas experiencias que suponen una aportación innovadora y que pueden servir de referencia para otros ayuntamientos o entidades locales.
Este proyecto, desarrollado por Arantec, es una solución pionera basada en tecnología 5G, que busca reducir la brecha digital en zonas rurales y enriquecer la experiencia turística y cultural en la Val d’Arn. Guarda+ ofrece información meteorológica en tiempo real, visitas virtuales a nuestro patrimonio cultural, recreaciones históricas y otros datos de interés mediante una aplicación móvil y una página web, que permiten también vivir una experiencia inmersiva con gafas de realidad virtual y aumentada.
El consejero de Innovación, Oriol Sala, ha destacado: “Guarda+ representa un éxito de colaboración con una empresa aranesa innovadora que, con este proyecto piloto, ha logrado desarrollar y adquirir más conocimientos en nuevas tecnologías, y así, poder ofrecer más servicios al territorio. Con esta distinción queremos remarcar la importancia de apostar por el talento aranés.”
El proyecto piloto Guarda+ se enmarca dentro del Área Digital de Arán, liderada por el centro de innovación territorial del Conselh Generau d’Aran, HèPIC, e impulsado por el Instituto para el Desarrollo y la Promoción del Alt Pirineu i Aran (IDAPA), la Diputació de Lleida y la Cámara de Comercio de Lleida, que han financiado este proyecto.
Esta iniciativa forma parte de la red Áreas Digitales, que tiene como objetivo mejorar las competencias en nuevas tecnologías de las empresas de todo el territorio catalán, especialmente en las zonas rurales, impulsada por la Generalitat de Catalunya, la Mobile World Capital Barcelona y la Fundación i2CAT.
Vielha, 03 de octubre de 2025