-
Las nuevas medidas son fruto de años de trabajo conjunto entre el Conselh y las asociaciones ganaderas de la Val d’Aran, en espacios como la mesa de trabajo Espai Ós.
-
Ahora, estas propuestas se materializan en una normativa que supone un paso importante para garantizar la viabilidad de la ganadería de montaña.
El Conselh Generau d’Aran valora muy positivamente la aprobación del Decreto Ley 21/2025, de 14 de octubre, de medidas urgentes de apoyo al sector agrario y forestal, publicado recientemente en el DOGC. Este nuevo marco normativo incorpora mejoras sustanciales en las compensaciones por daños provocados por fauna salvaje protegida a la ganadería, una reivindicación histórica del territorio aranés.
Las principales novedades del decreto son:
Aumento de los importes indemnizables
Los precios de compensación se han actualizado y adaptado a la normativa estatal vigente para los seguros agrarios, con un incremento de entre el 45% y el 60%.
Además, se reconocen incrementos específicos para razas autóctonas y se compensan los costes indirectos, como el tiempo invertido en la búsqueda de ganado o los desplazamientos.
Incorporación del lucro cesante:
Una de las demandas más importantes del sector que finalmente ha sido recogida.
El lucro cesante contempla la pérdida de beneficio que supone para un ganadero no poder explotar una hembra productiva atacada hasta que se reponga.
El decreto incluye también la compensación por las crías que esta hembra habría tenido durante el periodo de reposición, ya sea en concepto de venta, producción lechera o producción de miel.
Compensación total por daños indirectos:
Hasta ahora, estos daños se compensaban al 75%. Con la nueva normativa, se pasa al 100%, reconociendo plenamente situaciones como despeñamientos u otras consecuencias derivadas directamente de un ataque constatado.
Una mejora significativa para el sector
Con este nuevo decreto, se da un paso adelante hacia una mayor justicia y equidad para los ganaderos que conviven con la fauna salvaje en zonas de montaña. Desde el Conselh Generau d’Aran se continuará trabajando para garantizar la compatibilidad entre la conservación del medio natural y la supervivencia del sector ganadero tradicional.
“Estas mejoras son una respuesta justa a una realidad que llevamos tiempo viviendo en la Val d’Aran. Es esencial que los ganaderos tengan el apoyo y las garantías necesarias para poder continuar desarrollando su actividad”, ha declarado el conselhèr de Territòri, Francisco Bruna.