-
Les cuenta desde hoy con un nuevo espacio expositivo en la plaza del Haro, dedicado a explicar las Fiestas del Fuego.
-
Este equipamiento está integrado dentro de la Red de Museos del Conselh Generau d’Aran. Gracias al convenio firmado entre el gobierno aranés y el Ayuntamiento —en el que también se contempla el Castillo Pijaoèrt—, se invertirá ahora en su musealización.
Este sábado se ha inaugurado e casa deth haro “musèu des Hèstes deth Huec”, el primer espacio museístico del terçon de Quate Lòcs.
El acto estuvo presidido por la síndica de Aran, Maria Vergés; la consejera de Cultura de la Generalitat de Cataluña, Sònia Hernández; y el alcalde de Les, Andreu Cortés.
En 2017 comenzaron los primeros pasos para convertir la antigua biblioteca de Les y el Archivo Calzado en un centro expositivo. La iniciativa nació de un acuerdo entre la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Les y el Conselh Generau d’Aran, que asumió su gestión dentro de la Red de Museos del Valle de Aran.
Una vez aprobada la cesión del uso del edificio al Conselh Generau, comenzó la rehabilitación, una obra que finalizó en 2021. El proyecto museográfico se definió en 2023 y se ejecutó a lo largo de 2024 y 2025.
Este equipamiento forma parte de la Red de Museos del Conselh Generau d’Aran. Gracias al convenio firmado entre el gobierno aranés y el Ayuntamiento —donde también se contempla el Castillo Pijaoèrt—, se invertirá ahora en su musealización.
El espacio expositivo consta de una sala de 96 m², dividida en tres ámbitos para explicar el fenómeno de las fiestas del fuego:
A través de estos tres ámbitos se da a conocer, desde el origen de la fiesta pagana, un recorrido por el territorio pirenaico; se continúa en el Valle de Aran, con testimonios que demuestran que en la noche de San Juan se celebraba la fiesta en cada pueblo; y, finalmente, se culmina en Les, donde la fiesta adquiere una dimensión que incluye otras manifestaciones de la cultura popular: danzas, música y vestimentas.
Vielha, 27 de octubre de 2025

