-
La plaza de Aran acogió esta jornada festiva, organizada por el colectivo Lengua Viua, en reivindicación del uso del aranés.
La Val d’Aran vivió ayer una nueva edición, la 31ª, de la caminata, organizada por el colectivo Lengua Viua, que cada año reúne a personas de todas las comarcas del país para defender y visibilizar la lengua propia de Aran.
La jornada comenzó con las distintas salidas desde Les, Montgarri, los Baños de Tredòs y el Pòrt de Vielha, para confluir finalmente en Vielha, donde la plaza de Aran acogió la fiesta final con los tradicionales actos simbólicos y de reconocimiento.
Se entregó el premio al diseño de la camiseta conmemorativa de este año, que fue para Maria Puyol, y se otorgó el Premio Lengua Viua a André Ricard, escultor de la pieza que preside la plaza y también autor de la célebre antorcha de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
El colectivo Lengua Viua quiso “destacar, una vez más, la urgente necesidad de incrementar el uso social del aranés”, y reclamó una “presencia real y efectiva de la lengua en la vida cotidiana, tanto en el ámbito público como en el privado, a pesar de su condición de lengua vehicular en la enseñanza”.
Finalmente, el grupo occitano Nadau animó la velada con un repertorio en defensa de la cultura y la lengua occitanas.
Vielha, 28 de junio de 2025