-
El Conselh Generau d’Aran es uno de los impulsores de este proyecto de Desarrollo Económico Sostenible a través de la Itinerancia entre Refugios.
El proyecto transfronterizo europeo DESIR (Desarrollo Económico Sostenible a través de la Itinerancia entre Refugios) ha llegado a su ecuador con la celebración de una nueva reunión de seguimiento en la localidad occitana de Saint-Bertrand-de-Comminges (Occitania).
Tras un año y medio de trayectoria, DESIR inicia ahora una nueva etapa centrada en la ejecución de las acciones previstas para los próximos meses. La sesión sirvió para abordar diversos ámbitos clave del proyecto, como la conexión entre senderos transfronterizos, las actividades medioambientales y los trabajos de mejora en las infraestructuras de los refugios de montaña.
La reunión contó también con la participación de representantes del proyecto POCTEFA INBIOPYR, con el que DESIR establece sinergias para potenciar las actividades de montaña en el conjunto de los Pirineos.
Uno de los puntos destacados fue la presentación de las futuras cápsulas formativas destinadas a los guardas de montaña y la programación de actividades culturales y medioambientales impulsadas por la REPV (Réseau d’Éducation Pyrénées Vivantes) bajo el nombre «Rendez-vous des cimes».
Para los próximos meses de 2025, están previstos trabajos de mejora en refugios como el de Honeria en el Valle de Arán (Conselh Generau d’Aran), Ulldeter (CEC), y ya para 2026, se prevé actuar en los refugios de la FFCAM de Étang Fourcat y Larribet.
DESIR forma parte de la convocatoria de proyectos del programa Interreg-POCTEFA 2021-2027, cofinanciado por la Unión Europea. El objetivo del proyecto es mejorar la conexión, la gestión de reservas, la promoción del senderismo homologado entre refugios y fomentar el conocimiento de las infraestructuras de montaña con guardas en todo el Pirineo.
El proyecto es una continuación del trabajo iniciado en ENTREPYR, que pretende ir más allá en términos de cooperación y sostenibilidad en el ámbito pirenaico.
DESIR está impulsado por el Conselh Generau d’Aran, la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM), la Fédération Française des Clubs Alpins et de Montagne (FFCAM), la Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya (FEEC), el Centre Excursionista de Catalunya (CEC), la Federación Navarra de Montaña y Escalada, NASUVINSA, la Fédération Française de la Randonnée Pédestre (FFRP) y el Gobierno de Andorra como entidad asociada.
La próxima reunión será en Andorra el 18 de noviembre de este año.
Vielha, 15 de septiembre de 2025