El Museo de la Val d’Aran celebra el Día Internacional y la Noche de los Museos

  • Del 16 al 18 de mayo se ofrecerán actividades gratuitas para todos los públicos: exposiciones, música en directo, visitas guiadas y una charla inédita.

Como cada año, la red de Museos de la Val d’Aran se ha sumado a la iniciativa del ICOM (Consejo Internacional de Museos), institución que, desde 1977, organiza el Día Internacional de los Museos y promueve que los museos realicen actividades en torno al 18 de mayo (Día Internacional). Este año, el lema propuesto para la comunidad museística internacional por el ICOM es: «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio». A partir de esta propuesta, el Museo de la Val d’Aran pondrá en valor la adaptación de los museos a las comunidades, con nuevos públicos, nuevas dinámicas y nuevas aportaciones de conocimiento. Todas estas actividades tendrán en común la temática de este año en los museos d’Aran: los viajes.

Entre las actividades de nuevo formato destaca una visita guiada a cargo de la Asociación de Discapacitados de Arán (ADDA), el viernes 16 a las 11 horas en el Museo de la Val d’Aran. Los usuarios del centro serán los encargados de explicar la prehistoria, con un escenario y material didáctico elaborado en su centro.

Otra de las novedades se presenta bajo el título «Un piano en el museo. Un viaje a 4 compases por 4 obras confinadas». El pianista y compositor Guillem S. Benet interpretará piezas musicales inspiradas en diversas ciudades del mundo. Entre canción y canción, se mostrarán y explicarán una selección de obras relacionadas con los viajes, que habitualmente se encuentran en la reserva del museo. Esta actividad será la protagonista de la Noche de los Museos, el sábado 17 a las 19 horas. Durante esa velada, el museo permanecerá abierto hasta las 23 horas.

La fotografía ocupará un lugar destacado, con dos actividades. En el Ecomuseo de Casa Joanchiquet de Vilamòs, el viernes 16 a las 18 horas, se inaugurará la exposición del fotógrafo Marçal Ruiz i Giralt: Donde la luz marca el camino. A través de una veintena de fotografías, la luz nos llevará por caminos, ríos y bosques del Pirineo. Esta muestra se podrá visitar hasta el verano.

La programación se cerrará con la charla dinamizada de Ramon Barnadas, experto en fotografía histórica. Hablará sobre su última investigación sobre la fotografía amateur del siglo XIX y de cómo la Val d’Aran también fue inmortalizada por viajeros de aquella época. Durante la presentación, se contextualizará la producción fotográfica con las técnicas del momento, con material de época y una demostración de química fotográfica.

Las actividades son gratuitas y sin reserva previa. Los museos podrán visitarse gratuitamente los días 17 y 18 de mayo.

Para más información y consultas, podéis llamar al 973 64 18 15.

Vielha, 14 de mayo de 2025

Comments are closed.