El Conselh Generau d’Aran pasa a formar parte del Consejo de las Lenguas Oficiales impulsado por el Estado español

  • La Síndica de Aran, Maria Vergés, asistió el pasado lunes al acto de constitución de este organismo en el que el Conselh Generau d’Aran pasa a formar parte como miembro de pleno derecho, con voz y voto, representando a un territorio con lengua oficial dentro de Cataluña, que también está representada por la Generalitat de Cataluña.

  • Formar parte de este Consejo de las Lenguas Oficiales refuerza el papel de Aran como referente en la protección, promoción y normalización del aranés, lengua propia del país y oficial en Cataluña.

El Conselh Generau d’Aran ha pasado a formar parte del Consejo de las Lenguas Oficiales, representando la lengua propia de Aran, también oficial en Cataluña.
La Síndica de Aran, Maria Vergés, participó esta semana en la sesión constitutiva del Consejo de las Lenguas Oficiales, que tuvo lugar en el Palacio de Miramar de San Sebastián.

El Consejo de las Lenguas Oficiales de España, impulsado desde el Ministerio de Política Territorial del Estado, es un órgano colegiado de análisis, impulso y coordinación técnica de la Administración General del Estado en relación con el uso de las lenguas oficiales, con el objetivo de lograr el mejor cumplimiento de las exigencias jurídicas derivadas de la Constitución Española, los estatutos de autonomía y el resto de normativa vigente y aplicable en la materia, así como de los acuerdos internacionales asumidos por España en materia de lenguas oficiales y los consiguientes derechos lingüísticos de la ciudadanía ante la Administración General del Estado.

Las funciones de este Consejo son, entre otras, servir como punto de enlace en materia de política lingüística entre la Administración General del Estado y los órganos competentes de las comunidades autónomas.

La Síndica d’Aran, Maria Vergés, ha subrayado “la importancia de formar parte de este nuevo espacio de cooperación como una oportunidad para reforzar la presencia del aranés en todos los ámbitos y para contribuir activamente a la diversidad lingüística y cultural del país, así como para dar a conocer la realidad lingüística de la Val d’Aran”.

Vielha, 6 de noviembre de 2025

Comments are closed.