• El encuentro ha reunido a antiguos participantes de las colonias, exmonitores, autoridades, empresas colaboradoras, juntas locales, voluntarios y profesionales técnicos de la entidad, quienes han celebrado estos 25 años con una serie de actividades.
Con motivo del 25º aniversario de las colonias de verano en la Val d’Aran, este sábado se ha celebrado una jornada conmemorativa en la Plaza de la Querimònia de Salardú.
Entre los actos de la jornada, después de los parlamentos institucionales y actuaciones musicales, se ha interpretado la pieza conmemorativa de esta 25ª edición. A continuación, se ha realizado un taller de danzas aranesas y se ha ofrecido un aperitivo popular.
El pasado 20 de junio comenzó la 25ª edición de las colonias organizadas por la Asociación contra el Cáncer de Lleida y la Junta Local de la Asociación en la Val d’Aran. A lo largo de estos años, las colonias han ayudado a mejorar la calidad de vida de cientos de niños y jóvenes que han tenido o padecen esta enfermedad, ofreciéndoles un espacio de aprendizaje, protección emocional y convivencia.
La sindica d’Aran, Maria Vergés, ha querido poner en valor a todas las personas que participan en estas colonias por su dedicación y esfuerzo durante estos 25 años. También ha querido “dar las gracias a los organizadores y organizadoras de estas colonias, monitores y monitoras, y a todas las personas que ponen su granito de arena para permitir que estos niños y niñas puedan, durante una semana, desconectar de una realidad difícil y disfrutar de actividades que les llenan de energía y felicidad, y a la vez conocer nuevas amistades”.
Ha añadido: “Desde el Conselh Generau d’Aran seguimos dando apoyo a esta iniciativa tan necesaria para todos estos niños y niñas”.
Durante la semana, los participantes han disfrutado de actividades deportivas y de ocio como rafting, juegos, escape rooms, visita a la residencia de gente mayor de Vielha, sesiones de relajación, y otras actividades en grupo.
El objetivo de las colonias es mejorar la calidad de vida de los niños, favorecer la expresión emocional, la ayuda entre iguales, la autoestima, la independencia y promover hábitos de vida saludables.
Entre las actividades realizadas, ha habido una visita de la unidad canina de los Mossos d’Esquadra, un taller para reconocer murciélagos y aves a cargo de la bióloga Sara Arjó, y un taller de sushi organizado por el restaurante Bokoto, que se realizó en el albergue donde se alojaban los niños.
El proyecto, dirigido por un equipo profesional formado por un director de colonias, monitores titulados, psicólogos y cuatro pediatras oncólogos, ha contado con más de 20 voluntarios.
Mañana domingo, los noventa y seis niños y niñas, mayoritariamente de Cataluña, pero también de Madrid, Málaga, Sevilla, Burgos y las Islas Canarias, entre otros, regresarán a casa después de una semana de convivencia.
A lo largo de estos 25 años, las colonias han contado con el apoyo de instituciones como la Diputación de Lleida, el Conselh Generau d’Aran, los ayuntamientos de la Val d’Aran y el Colegio de Farmacéuticos de Lleida.
Vielha, 26 de julio de 2025