- El evento, que tendrá lugar los próximos días 27 y 28 de noviembre de 2025, tiene una vertiente académica y divulgativa.
- La Universidad Pompeu Fabra, el Conselh Generau d’Aran y RTVE organizan este congreso con la colaboración de la Universidad de Lleida, la Generalitat de Catalunya y la Secretaría General para el Reto Demográfico, entre otros.
El Conselh Generau d’Aran, el Departamento de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra, junto con el Grupo de Investigación en Comunicación Política, Periodismo y Democracia POLCOM-GRP, y RTVE organizan el I Congreso Internacional sobre Comunicación, Tecnología y Lenguas Minoritarias, que se celebrará los días 27 y 28 de noviembre de 2025 en Era Audiovisuau de Vielha (Val d’Aran).
El congreso cuenta con la colaboración del Grupo de Investigación en transformaciones en los medios audiovisuales y sus implicaciones en el desarrollo político, cultural y social de la Universidad de Lleida, y con el apoyo de la Secretaría General para el Reto Demográfico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, HèPic – el Centro de innovación territorial de Aran (CIT Aran) –y el Departamento de Presidencia de la Generalitat de Catalunya.
Bajo el lema “La IA y las nuevas tecnologías como aliadas del aranés y las lenguas minoritarias en la creación de contenidos periodísticos y audiovisuales”, este evento pionero explorará el potencial de la inteligencia artificial y otras innovaciones tecnológicas para el fomento y la vitalidad del aranés y del resto de lenguas minoritarias del Estado español y de otras realidades lingüísticas europeas.
El congreso, con vocación internacional, pretende analizar cómo la tecnología puede convertirse en una oportunidad para crear y fortalecer espacios comunicativos propios, así como conocer las experiencias y políticas comunicativas desarrolladas por lenguas con un mayor número de hablantes, como el catalán o el euskera.
Un espacio de encuentro académico y divulgativo para el futuro de las lenguas minoritarias
El congreso tendrá una doble vertiente: por un lado, comunicaciones especializadas de investigadores e investigadoras en comunicación, tecnología de la información y lenguas minoritarias; y por otro lado, mesas redondas y conferencias abiertas a todos los públicos.
Se abordarán tres ejes temáticos principales:
- IA y nuevas tecnologías para la creación de contenidos audiovisuales en lenguas minoritarias
- Viabilidad de formatos periodísticos en lenguas minoritarias
- Redes sociales y contenidos virales en lenguas minoritarias.

El objetivo principal es definir estrategias que permitan que la tecnología se convierta en una aliada fundamental. Por ello, este congreso se concibe como un punto de partida para la creación de un laboratorio de contenidos en aranés y para generar alianzas estratégicas entre comunidades lingüísticas minoritarias y medios de comunicación.
Organización y participantes
Este evento se dirige a investigadores e investigadoras en comunicación, tecnología de la información y lenguas minoritarias; a expertos y expertas en políticas públicas en favor de las lenguas; a periodistas; a gestores de medios de comunicación; a creadores y creadoras de contenidos; a la ciudadanía y a la sociedad civil en favor del aranés y de las lenguas minoritarias.
Informació de contacte: I Congrés Internacional sobre Comunicació, tecnologia i llengües minoritàries. La IA i les noves tecnologies com a aliades de les llengües minoritàries en la creació de contingut periodístic i audiovisual
Vielha, 17 de noveme de 2025
