El Conselh Generau d’Aran, a través de su patronato de promoción turística, Foment Torisme Val d’Aran, ha estado presente, del 13 al 17 de octubre, en el Adventure Travel World Summit (ATWS), que se ha celebrado en Chile, el principal encuentro mundial de turismo de aventura, organizado por la Adventure Travel Trade Association (ATTA). A lo largo de cuatro días, se ha participado en diversas actividades de promoción, intercambio profesional y posicionamiento internacional de la destinación.
La ATTA es una organización global que agrupa más de 1.300 miembros, entre destinos, operadores turísticos, alojamientos y medios especializados, con el objetivo de impulsar un turismo de aventura responsable, sostenible y basado en el respeto a las comunidades locales y al medio natural.
Su conferencia anual, el Adventure Travel World Summit, es el punto de encuentro de referencia para los líderes del sector, agencias y destinos comprometidos con un modelo turístico de gran valor añadido.
Durante el encuentro, la Val d’Aran presentó su estrategia de turismo sostenible y de naturaleza, centrada en la preservación del patrimonio natural y cultural, la diversificación de la oferta durante todo el año y la colaboración con los agentes locales para promover un desarrollo equilibrado del territorio. La participación en el ATWS ha permitido reforzar la imagen de la Val d’Aran como un destino de montaña auténtico, con una clara apuesta por la calidad y la sostenibilidad.
“Formar parte de un evento de estas características nos permite situar la Val d’Aran en el panorama internacional del turismo responsable y compartir experiencias con destinos de todo el mundo que apuestan por un modelo turístico más consciente y respetuoso con el medio ambiente”, según el conselhèr de Turismo, Josep Canut.
La presencia de la Val d’Aran en el ATWS se enmarca dentro de la estrategia de internacionalización del destino y refuerza su compromiso con las buenas prácticas impulsadas por la ATTA en materia de sostenibilidad, innovación y cooperación entre territorios.
Vielha, 31 de octubre de 2025
 
					