-
El Pleno del Conselh Generau d’Aran ha aprobado por unanimidad la modificación de las Normas Subsidiarias para regular la instalación de captadores solares para autoconsumo en la Val d’Aran y permitir así la concesión de licencias por parte de los Ayuntamientos.
El Pleno del Conselh Generau d’Aran ha aprobado hoy por unanimidad la modificación inicial de las Normas Subsidiarias de planificación urbanística que afectan a los municipios de Bossòst, Es Bòrdes, Canejan, Les y Vilamòs, con el objetivo principal de regular la implantación de captadores solares para autoconsumo, así como aperturas en tejados y lucernarios. Los municipios de Vielha e Mijaran y Naut Aran ya cuentan con esta normativa aprobada.
Este cambio normativo pretende dar respuesta a nuevas necesidades energéticas y ambientales que no estaban contempladas en la normativa urbanística vigente desde 1982. Al mismo tiempo, busca garantizar una armonización de criterios a nivel territorial, estableciendo un marco común para todos los municipios en el ámbito de la sostenibilidad y la eficiencia energética, lo que permite unificar los criterios para la concesión de licencias urbanísticas por parte de todos los ayuntamientos del Valle de Aran.
Esta modificación también incluye criterios específicos para las obras en las cubiertas, garantizando tanto la compatibilidad con el paisaje tradicional aranés como la viabilidad técnica y legal de las instalaciones fotovoltaicas y térmicas.
Este acuerdo representa un paso importante en la modernización de la planificación urbanística aranesa, facilitando la transición energética y respetando al mismo tiempo los valores patrimoniales y paisajísticos de la Val d’Aran.
Según la síndica de Aran, Maria Vergés: «Con esta modificación normativa damos un paso firme hacia un modelo energético más sostenible, adaptado a las necesidades actuales y garantizando el derecho de nuestra ciudadanía al acceso a las energías renovables en el territorio». Y ha añadido: «Queremos facilitar la incorporación de estas energías, como el autoconsumo solar, sin renunciar a la protección del paisaje aranés ni al respeto por nuestro patrimonio arquitectónico».
Vielha, 9 de mayo de 2025