-
La síndica de Aran, Maria Vergés, y la consellera general de Igualdad, Juventud e Inclusión Social, Maria Menis, han recibido esta mañana a Eva Menor, consellera de Igualdad y Feminismo de la Generalitat de Catalunya, en su primera visita oficial a la Val d’Aran.
-
El encuentro ha servido para poner de manifiesto la necesidad de formalizar el traspaso de las competencias previsto en la Lei de Régimen Especial de Aran en materia de igualdad y feminismo, con el fin de poder consolidar el sistema de atención a las personas que desarrolla el gobierno de Aran.
La consellera de Igualdad y Feminismo de la Generalitat de Catalunya, Eva Menor, ha visitado hoy la Val d’Aran en su primera visita oficial a nuestro territorio. La síndica de Aran, Maria Vergés, la ha recibido, junto con la consellera de Igualdad, Juventud e Inclusión Social, Maria Menis, en la sede del gobierno de Aran.
Durante esta visita también se ha mantenido una reunión de carácter técnico con la directora del Servicio Aranés de Bienestar y Salud, donde se ha explicado cuáles son las acciones que actualmente lleva a cabo el Conselh Generau d’Aran en esta materia y que forman parte del resto de trabajos que, de manera transversal, se desarrollan en el ámbito social y de atención a las personas. Entre ellos están los programas “Suenha-te”, “Connexion joena”, “En familha” y todas las atenciones personalizadas en el marco de la igualdad y del colectivo LGTBIQ+.
La Lei d’Aran establece las competencias propias del Conselh en materia de protección de las personas y de las familias, perspectiva de género, cohesión social y bienestar. Aunque el Conselh Generau ya ha puesto en práctica diversas acciones en estas materias, el traspaso oficial de las competencias todavía no se ha formalizado. La Síndica ha trasladado la necesidad de activar los mecanismos para formalizar este traspaso como paso imprescindible para ejercer de manera plena y eficaz las funciones que se le reconocen a Aran.
Otra cuestión que el gobierno de Aran ha planteado en la reunión ha sido la necesidad de definir lo que debe ser el “Punto de Encuentro de Familias”, que tiene como objetivo normalizar el ejercicio de los derechos de comunicación de los menores con sus progenitores y familiares, un servicio con el que actualmente la Val d’Aran no cuenta.
La Síndica de Aran ha querido “agradecer la visita de la consellera y su predisposición para llevar a cabo estas propuestas que le hemos presentado, tanto en lo que respecta al ámbito competencial como al más técnico, que nos ha de permitir dar un salto cualitativo importante en la atención a las personas en Aran.”
Vielha, 24 de septiembre de 2025